Según el informe “El reto de la transformación digital de la economía” en el año 2016 sólo una de cada tres empresas españolas estaba preparada para abordar la Transformación Digital. Sin embargo, la realidad 2021 no es muy lejana. IMD World Competitive Center, El Instituto Internacional de Desarrollo Gerencial con sede en Suiza, ubicó a España en el puesto 33 del ránking mundial en digitalización.
Lo que sucede es que la mayoría de las empresas todavía entienden la transformación digital como un cambio superficial y no integral, cuando en realidad se trata de un cambio transversal que implica cambiar la cultura de las compañías en su totalidad, llegando incluso al consumidor.
La adaptación a un mundo tecnológico proporciona amplias e innumerables ventajas, que solo podrán ser evidenciadas si el cambio es cultural y digital a la vez. En un escenario en constante cambio, con audiencias más exigentes y nuevas necesidades es indispensable resultar atractivo y diferente frente a la competencia. Y esto no consiste solamente en crear una app o abrir un perfil en redes sociales, sino que implica un análisis de la situación de la compañía, el uso de estadísticas, planteamiento de objetivos, análisis de datos, estrategias y sobre todo, actualización constante adecuado a la fase concreta de transición digital
En Talent4Motion estamos preparados para acompañar la transformación digital de las empresas de Automoción, utilizando las herramientas tecnológicas adecuadas y realizando consultorías para diagramar y ordenar el paso a paso del proceso. Para empezar, aquí podrán encontrar 6 pasos necesarios para iniciar el proceso de transformación hacia el mundo digital.
- La cultura empresarial y la organización interna necesitan un cambio
Más allá de la transformación tecnológica necesaria, el paso inicial está en el cambio desde adentro, desde la organización. Es fundamental desarrollar una mentalidad abierta al cambio, flexible, que se adecúe al mundo digital. Además, se deberá rediseñar la organización interna de la compañía, contando con un directorio que fomente la transformación y desarrollo de nuevas estrategias de negocio. No es imperioso que exista una única persona que lleve adelante el liderazgo del cambio. Sin embargo, si es necesario que aquella persona que está a la cabeza de la compañía forme activamente parte del mismo. Quienes dirigen la empresa deberán hacerse cargo de impulsar y fomentar el cambio en su personal. Transmitiendo la idea de que el cambio es positivo. Es fundamental que su postura sea la de facilitador, monitoreando la evolución del proceso.
- Hay que identificar las amenazas, oportunidades y objetivos que tiene la compañía
El contexto mundial al que nos sometió la reciente pandemia, nos expuso ante un nivel masivo de información sobre procesos y sistemas informáticos que dejaron de funcionar durante el aislamiento, poniendo en evidencia la imperiosa necesidad de la digitalización. Si se presta atención a los comentarios externos sobre el funcionamiento de la empresa en este contexto y se analizan los indicadores clave, será posible identificar aquellos focos a los que les urge una mejora. Esta identificación de alertas permitirá definir los nuevos objetivos hacia los que apunta la empresa como resultado de la transformación digital. Es ideal armar una lista pormenorizada con los cambios que se creen necesarios y un detalle del motivo por el cual son considerados necesarios de un cambio. Además, será necesario apuntar también hacia los límites que podrían convertirse en obstáculos para la implementación de nuevas estrategias. Organizando de esta manera las necesidades, limitaciones, objetivos y oportunidades, será posible vislumbrar un camino más claro hacia la transformación digital sin perder de vista ningún aspecto vital.
- Buscar nuevos talentos y potenciar el trabajo en equipo
Como la transformación digital implica un cambio radical en la estructura de la empresa y su forma de trabajar, es necesario un entorno de trabajo colaborativo. Además, es ideal la incorporación de nuevo personal centrado 100% en esta transformación y el trabajo con partners tecnológicos que acompañen.
Está claro que la tecnología es un aspecto fundamental y requisito para el éxito de esta transformación, pero su implementación o avance solo será el esperado y tendrá sentido si las personas que forman parte de la plantilla permanente de la empresa pueden comprender realmente de qué se tratan los cambio y aprender en el camino. Esto les dará además una motivación extra para trabajar en pos de la digitalización, ya que mejorarán también su perfil profesional aportándole valor.
- La formación será fundamental
Lograr una transformación integral implica necesariamente aprender del mundo en línea y las nuevas tecnologías, ya que ninguna estrategia funcionará si no se sumerge en el cambio a los colaboradores en el proceso y se les brinda la información y herramientas necesarias para trabajar de manera eficiente. De hecho,
Según un estudio de Ricoh Europe, el 34 % de los empleados europeos indican que no creen estar preparados para utilizar de manera correcta herramientas básicas como Microsoft Office, impresoras o computadoras personales. Y el 67% de ellos señala que está interesado en que sus empresas le den más importancia a su formación. Si la intención final es lograr que los empleados hagan carne la transformación de la compañía es de vital importancia que comprendan en qué consiste. Además, deben conocer cuales son los beneficios que van a obtener, tanto de carácter profesional como personal, de qué manera esto afectará sus vidas y de qué forma será llevado a cabo. No sirve de nada que quienes formen parte del cambio actúen mecánicamente sin importar el fin por el cual están trabajando.
- Innovar y comunicar
Es fundamental crear una estrategia que promueva la innovación constante dentro de la organización y que esto se refleje hacia el exterior. Será necesario reflexionar sobre cuáles son los nuevos objetivos y el impacto que tendrán. La información, por su parte, debe democratizarse a todas las personas que componen la compañía, ya que el perfecto funcionamiento sería imposible sin la colaboración conjunta. El trabajo en equipo será vital para el perfecto funcionamiento de los engranajes de la compañía.
- Poner atención al cliente
En el mundo digital, la opinión del comprador es de suma importancia. Las recomendaciones y opiniones por redes sociales y espacios de consulta es crucial para captar potenciales clientes. Por otro lado, los sistemas de CRM son imprescindibles para recopilar y analizar los datos de estos consumidores e incorporarlos a la estrategia. Entender qué están buscando, qué les gusta y cómo lo quieren es fundamental para captar su atención y estar más cerca de concretar una venta. Por otro lado, es posible mejorar la experiencia del cliente brindando al potencial consumidor la posibilidad de explorar las especificaciones de un coche particular con todas las especificaciones previo a la visita al establecimiento. Por esta razón son de vital importancia en el mundo de hoy en día los concesionarios digitales. Incluso, de ser posible, la incorporación de experiencias virtuales en el lugar, como pruebas de manejo o realidad aumentada pueden marcar la diferencia a la hora de elegir a quién comprar. Es fundamental comprender que hoy ya no se comercializan solo automóviles, sino experiencias.
Según el estudio de Ricoh Europe mencionado anteriormente, más de un tercio de los trabajadores encuestados indicó que cree que su empresa fracasará en un plazo de 5 años si no invierte en tecnología. Desde Talent4Motion ya te mostramos los primeros pasos hacia la transformación, no dudes en consultarnos por acompañamiento durante el proceso integral de tu compañía.
Leave Comment