Según un estudio realizado por Hootsuite, en el mundo hay 5.190 millones de usuarios únicos de móviles en todo el mundo y, por primera vez, más de la mitad (50,1%) de todo el tiempo de Internet se realiza a través de dispositivos móviles. El uso social del smartphone y dispositivos tecnológicos genera datos en cada acción que definitivamente son posibles de analizar. Tomar ventaja del análisis de la masa de datos disponibles es una de las acciones estratégicas más importantes de estos tiempos.
El Big Data, tema de conversación recurrente en las ponencias de negocios es el conjunto de datos y la combinación del conjunto de datos, que, debido a su volumen, complejidad y velocidad de crecimiento obstaculizan su recolección, procesamiento y almacenamiento. Esta gran cantidad de datos que se capturan en tiempo real (es decir, se van construyendo a medida que se producen), puede reportar inconmensurables beneficios si son utilizados para prever escenarios actitudinales de usuarios ante las decisiones de compra y pude optimizar la efectividad de las estrategias comerciales. En la operación de las industrias automotrices se ha vuelto imprescindible contar con soluciones tecnológicas que aporten soluciones concretas a la hora de procesar datos y las herramientas convencionales no son una alternativa viable. Por eso también en la industria de automoción es vital contar con diferentes instancias tecnológicas de tratamiento y análisis optimizado de semejante volumen de información y, a su vez, poder contar con equipos profesionales capaces de poder integrar y proyectar con valor agregado los datos para que finalmente sea posible dar un salto cualitativo.
Desde Talent4Motion tenemos pasión por el servicio y acompañamos a nuestros clientes en cada fase de la implementación tecnológica.
Los objetivos a alcanzar mediante la implementación correcta del uso de datos en los negocios de automoción suelen iniciar con la mejora de la estrategia comercial. El aumento de la productividad, el perfeccionamiento de las distintas operaciones y una estrategia comercial alineada, desencadenan un desempeño de alta competencia rápidamente. Es en esta línea que integrar la información, considerando por ejemplo, los datos que se obtienen en las plantas de producción de vehículos, los datos de compra y la información de distintos proveedores, hace posible la creación de un sistema de alerta que pueda prever potenciales problemas. De igual manera, hace posible la comprensión del comportamiento de los vehículos en el mercado en general y su performance, utilizando variables que sin el análisis de datos eran imposibles de contabilizar.
Las empresas en la industria de la automoción requieren, previo a la innovación de procesos y optimización de operaciones, contar con adecuada visibilidad, monitoreo y alertas proactivas a lo largo de la cadena de abastecimiento y distribución para poder reducir los costos y mejorar la eficiencia en las operaciones. Además de analizar los inconvenientes que puedan surgir para predecir la satisfacción de los usuarios. Ahí es cuando Talent4Motion se convierte en el aliado vital de la transformación. Contamos con años de experiencia en el acompañamiento de compañías del sector que han validado sus ventajas competitivas en el mercado a través de consolidar la gestión comercial tecnológica con la transformación cultural digital. Somos expertos en la revalidación interna de procesos habituales con bases y herramientas digitales. Manejamos grandes fuentes de información confiable y la ofrecemos ordenada, según las necesidades y los tiempos de cada departamento de cada compañía que confía en nosotros para iniciar los procesos clave.
Si los datos se utilizan de manera correcta, sabemos que las compañías pueden también garantizar la calidad de sus productos, evaluar la efectividad de los trabajadores y el resultado de sus esfuerzos.
No hay duda alguna de que los mismísimos vehículos se convertirán en grandes contenedores de datos en tan solo unos años. Cuando esto ocurra, la información que recogerán, almacenarán y enviarán, se sumará a la disponible en la actualidad y servirá, no sólo para evitar y reducir la siniestralidad de los vehículos, sino también para crear diferentes tipologías de los conductores y compradores en función de determinados patrones de conducta en su día a día. Toda esta gran cantidad de información sería inútil para si no fuera posible su análisis y categorización por parte de las tecnologías de Big Data y el trabajo que hacemos desde Talent4Motion para clasificar, extraer y analizar esos grandísimos volúmenes de información.
Si hablamos de Big Data y automoción, realizando un correcto análisis de datos, los concesionarios podrán comparar los modelos actuales con los anteriores similares, así como los diferentes colores, complementos, etc. Esta información se podrá contrastar con las ventas de los concesionarios por zonas geográficas, tanto a nivel nacional como internacional. Y luego, incluir el análisis de la evolución de esas ventas, para poder determinar qué tipo de vehículos, con qué características específicas y con qué complementos se venden más en unos sitios u otros. De esta forma será posible asignar la comunicación y la logística específica para dicha necesidad. Así como también establecer una estrategia comercial en función de ello.
El sector de la automoción, debido a sus características particulares, no es sólo una industria más que puede hacer uso del Big Data y sus herramientas de análisis, sino que es una industria que puede situarse como referente en cuanto a la explotación y aprovechamiento de esta información. Como ejemplo, se pueden tomar estas dos áreas:
El proceso de fidelización de clientes:
En esta fase se gestionan grandes cantidades de información relacionadas con nuestros clientes, y si logramos contrastarla con información geográfica, social, de estilo de vida o incluso emocional, es posible crear modelos de buyer persona que nos van a ayudar a conocer en qué momento cambiará de coche y cuál es el tipo de automóvil de su preferencia, e incluso de qué color y características lo prefiere. Con esta información será posible anticiparse a ello y enviar a clientes una comunicación que haga que se plantee repetir con nuestro concesionario y, a potenciales clientes, ingresar al sitio y elegir nuestras ofertas.
Servicio posventa:
Está claro que cuanto más conocimiento se tenga del cliente, existen mayores posibilidades de satisfacer sus necesidades. En este caso, la tecnología aplicada a la economía de servicios puede ser fundamental a la hora de dar un importante salto hacia una experiencia positiva y lograr la fidelización, gracias al conocimiento previo y preciso de las exigencias de los consumidores. Además, el Big Data permitirá prever fallos, pudiendo concertar una cita, incluso antes de que ocurra dicho fallo, ayudando a reducir significativamente los siniestros.
Hoy día el reto está precisamente en disponer de la tecnología, que ya existe, de los profesionales y expertos en data que puedan trabajarla, de los algoritmos y de diversos métodos que permitan analizar los datos y el deseo colectivo o individual de aprovechar verdaderamente todas las posibilidades que brinda el Big Data en la industria del automóvil. Como decía el eslogan de la marca Pirelli, “La potencia sin control no sirve de nada”. En el mundo de los datos, la cantidad de datos no sirven de nada, si no tenemos una tecnología de Big Data con la que aprovecharla.
Desde Talent4Motion trabajamos para llevar tu negocio hacia el mundo digital, incorporando la tecnología y el análisis de datos mediante herramientas en las que somos especialistas y el impulso del conocimiento que tienes en tu lugar de trabajo.
Leave Comment