Novedades T4M

Below is a list of all the blog posts you are posting that your
visitors might be interested in...

Mitos sobre la transformación digital

Posted by Talent4motion on Dec 11, 2020 2:13:26 PM

La transformación digital es conocida como la evolución entre los modelos de negocios tradicionales y los digitales, pero también es un proceso cuyo fin es introducir las tecnologías de la era digital a todas las áreas que componen dichos negocios, cambiando la manera en que operan y entregando valor a los clientes.

Esta nueva manera de hacer las cosas no solo involucra un cambio tecnológico como muchas veces se cree. También se relaciona con un cambio cultural profundo a las raíces de las organizaciones del siglo XXI.

Según un estudio de Accenture, esta evolución digital puede aumentar los ingresos de las empresas cerca de un 40% en solo 4 años, creando un 10% más de empleo. Esto evidencia que la digitalización, no sólo puede promover procesos más eficaces, sino que incluso puede contribuir a la generación de empleo, rompiendo con la idea generalizada de que la tecnificación provoca la pérdida de empleos. 

 

Desde Talent4Motion trabajamos para acompañar a las empresas de la automoción en su proceso de transformación digital porque creemos en los beneficios que aporta a los negocios. A continuación compartimos una serie de mitos que pretendemos romper.

 

  1. La tecnología lo es todo en la transformación digital

 

A pesar de que la parte técnica tiene una importancia vital en este proceso, las personas y el cambio cultural dentro de las distintas estructuras organizativas son imprescindibles a la hota de lograr el éxito en la transformación. Es necesario potenciar nuevas habilidades, establecer nuevos roles y mantener una cultura de apertura al cambio constante.

 

Muchas veces quienes están a la cabeza de las organizaciones creen que la transformación digital se trata solo  de comprar más y mejor tecnología, sin tener en cuenta la trascendencia de contar con la capacidad de dirigir un equipo de trabajo. Es de vital importancia entender este cambio como un proceso de evolución en el cual, si bien, la tecnología es necesaria, no implica tener éxito ni lograr una transformación completa. 

 

  1. La transformación digital es responsabilidad del Director de Tecnología (CTO)

 

Como fue señalado en el punto anterior, no se trata solo de tecnología. Es entonces fundamental entender que la persona en la empresa a cargo de este proceso no debe ser únicamente el CTO. Si bien es cierto que es fundamental su intervención, no debería ser esta persona el máximo responsable, ya que la transformación digital consiste en un proceso transversal que debe incluir a todos los departamentos de la empresa.

 

  1. El principal beneficio que se obtiene es la mejora de la experiencia del cliente

 

A pesar de que una de las ventajas con las que contribuye este proceso es la mejora de la experiencia del cliente, no es su principal beneficio. Si bien es cierto que la digitalización de las empresas contribuye a mejorar la experiencia del cliente, esta no es su principal ventaja respecto a otras maneras de funcionar. Según los datos cuantificados por la consultora Mckinsey las compañías que comienzan un proceso de transformación digital, logran aumentar un 20% la facturación y reducir un 36% los costes. Entonces, queda en evidencia que el mayor beneficio pasa a ser la mejora en la eficiencia.

  1. La transformación digital solo es competencia de grandes corporaciones

 

Uno de los efectos de este cambio es permitir a las empresas, ya sean grandes o pequeñas, acelerar y simplificar procesos. En compañías multinacionales pueden encontrarse mayores dificultades al comienzo debido a su estructura ya constituida y arraigada. Aunque su posicionamiento y conocimiento del mercado, junto con la posibilidad de acceder a tecnologìa con mayor facilidad suele ser una gran ventaja.  Es entonces cuando se recomienda que las innovaciones y nuevos modelos de negocios se desarrollen fuera y una vez que están listos realizan la migración. 

Las empresas de menor tamaño, contrario a lo que se suele pensar, tienen una gran ventaja. La transformación en estos casos puede ser más rápida y fácil de generar debido a la posibilidad de alinear el management con el resto de la organización de forma más ágil.

 

  1. Se trata de un proceso costoso

Para lograr una transformación completa y con un mayor beneficio es fundamental entenderla como una inversión y no como un gasto. Según indican los datos que proporcionó la consultora IDC Research, el 34% de las pymes que invirtieron en transformación digital pudieron ver los resultados a corto y mediano plazo. Aunque el proceso pueda suponer una gran inversión de dinero en el principio, a largo plazo, implica el ahorro en costos de organización de procesos uno a uno. Y, por otro lado, hoy existen empresas como Talent4Motion dedicadas al acompañamiento durante la digitalización, que evitan errores comunes que puedan implicar un volver a empezar constante traducido en pérdida de dinero. 

 

  1. Todos los datos son importantes

 

Uno de los errores más comunes es considerar que toda la información que se recaba a travès de los distintos medios digitales es importante o valiosa para el negocio. Si bien es cierto que el Big Data ayuda a recaudar una cantidad de información que antes era imposible de procesar, sin un análisis correcto de la misma, se genera un consumo innecesario de recursos y un uso indebido de las soluciones. 

 

  1. La tecnología destruye el empleo

 

Cientos de empresas en el mundo se están digitalizando y, por el contrario a lo que habitualmente se creía, esta transformación está generando nuevos puestos de trabajo y enriqueciendo los ya establecidos. En este sentido, muchas de ellas están creando cursos de formación destinados a su plantilla no establecida. A su vez, esta tecnologización de las empresas favorece la mejora de las condiciones de trabajo e incluso la posibilidad de conciliar la vida familiar y laboral con el trabajo desde casa.

 

  1. La transformación digital es una moda solo para los jóvenes

 

Como sucedió finalmente con internet, el cambio de paradigma hacia lo digital tampoco pasará de moda. Si la intención es ser competitivos y embarcarse en el camino hacia el futuro, la transformación digital debe hacerse carne en la empresa. Creer que se trata de un proceso de jóvenes y que son ellos quienes deben liderarlo, protagonizarlo y desarrollarlo solo genera mayores dificultades a la hora de encarar la transformación. Lo cierto es que no es necesario ser nativo digital para llevar la transformación digital a cabo. Lo imprescindible es estar dispuesto a abrir la mente a los cambios, tomar decisiones y dirigir los equipos de trabajo. La experiencia y visión estratégica que brindan años de trabajo suelen ser más útiles que saber manejar una nueva aplicación de móvil.

 

  1. La transformación digital es opcional

 

La respuesta es NO. Este proceso de cambio hacia la digitalización ha llegado para quedarse y se complementa con los cambios del mundo actual, habiéndose acentuado con la pandemia. No se trata de una transformación destinada a unas pocas compañías, sino que están todas incluidas y todas pueden beneficiarse del cambio. 

 

En Talent4Motion trabajamos para ayudar a las empresas de la industria de la automoción a encontrar el camino hacia la digitalización, acompañarlas en el recorrido y recoger los frutos de los cuales distintas empresas en el mundo han comenzado a beneficiarse. Consultá por nuestros servicios. Sabemos cómo ayudarte.

Topics: futuro automoción, automocion

Leave Comment